Como ya sabréis este miércoles y jueves tenemos las evaluaciones. Os recordamos varias cosas necesarias para el buen funcionamiento de estas sesiones:
- Es imprescindible que todas las notas estén introducidas en séneca antes del recreo del día en que se celebra la evaluación.
- Se deben cumplir los horarios escrupulosamente porque si no impedimos que avancen el resto de reuniones.
Los tutores deben tener al día las faltas de asistencia ya que las faltas de diciembre se incluirán en los boletines de notas que se entregan a las familias.
TodoslosdocumentosynoticiasdelInstitutoestánaquí.
lunes, 14 de diciembre de 2015
jueves, 10 de diciembre de 2015
Instalación de pizarras digitales
Se van a instalar cuatro pizarras digitales en el centro: en los terceros y en cuarto B. La empresa que se encarga debe hacerlo en horario de mañana. Se realizará desde las diez de la mañana del viernes 11.
Pedimos a todos los profesores que imparten clase en esas aulas un poco de paciencia en los días indicados. Podrán dar clase en el aula que está junto a audiovisuales o en la biblioteca.
Gracias por vuestra colaboración.
Pedimos a todos los profesores que imparten clase en esas aulas un poco de paciencia en los días indicados. Podrán dar clase en el aula que está junto a audiovisuales o en la biblioteca.
Gracias por vuestra colaboración.
martes, 1 de diciembre de 2015
Horarios de las evaluaciones
Este es el horario de las evaluaciones previstas para el miércoles 16 y el jueves 17.
(click en la imagen para ampliar)
martes, 24 de noviembre de 2015
Final de trimestre
Os adelantamos cómo será el final de trimestre para que podáis organizar las clases y exámenes.
Las evaluaciones serán el miércoles 16 y el jueves 17 de diciembre. En fechas próximas enlazaremos el horario de las sesiones de evaluación.
El resto de días hasta el comienzo de las vacaciones se dará clase con normalidad, empezando los contenidos del segundo trimestre si ya se han terminado los del primero.
El martes 22 los tutores entregarán las notas en la hora del recreo. Todo el profesorado debe estar fácilmente localizable en el instituto por si hay alguna reclamación.
En el caso de hacer alguna actividad complementaria o más lúdica con las tutorías debe hacerse ese mismo día 22.
Las evaluaciones serán el miércoles 16 y el jueves 17 de diciembre. En fechas próximas enlazaremos el horario de las sesiones de evaluación.
El resto de días hasta el comienzo de las vacaciones se dará clase con normalidad, empezando los contenidos del segundo trimestre si ya se han terminado los del primero.
El martes 22 los tutores entregarán las notas en la hora del recreo. Todo el profesorado debe estar fácilmente localizable en el instituto por si hay alguna reclamación.
En el caso de hacer alguna actividad complementaria o más lúdica con las tutorías debe hacerse ese mismo día 22.
Horario de la biblioteca
Marta nos envía el horario de la biblioteca. Habrá una copia en la sala de profesores para el que se quiera apuntar en alguna hora para hacer una actividad regular. En el caso de necesitar un uso puntual del espacio, comentadlo con ella.
(click en la imagen para ampliar)
miércoles, 18 de noviembre de 2015
I Muestra de Cine y Género
La Asociación de Mujeres de Órgiva ha organizado una muestra de Cine y Género denominada "Fuera de tipo". Se va a celebrar entre los días 25 y 28 en el salón de actos del instituto.
Este es el programa:
(click en la imagen para ampliar)
Estamos todos invitados.
martes, 17 de noviembre de 2015
Nota informativa a los profesores de 1º de ESO
Como había algunos problemas para el control de faltas por parte de los tutores de 1º de ESO, hemos realizado cambios en los horarios que aparecen en séneca.
Hemos creado seis subgrupos: A, B, C duplicados en bilingües y no bilingües. Se han asignado los alumnos a cada uno de ellos y se han introducido los subgrupos en vuestro horario.
En principio no debe haber ningún problema. Si detectáis algún error, comunicádnoslo cuando os sea posible.
Aprovechamos para recordaros que son los profesores los encargados de introducir las faltas en la aplicación informática.
Esperemos que así se solucione este problema detectado.
Gracias.
Hemos creado seis subgrupos: A, B, C duplicados en bilingües y no bilingües. Se han asignado los alumnos a cada uno de ellos y se han introducido los subgrupos en vuestro horario.
En principio no debe haber ningún problema. Si detectáis algún error, comunicádnoslo cuando os sea posible.
Aprovechamos para recordaros que son los profesores los encargados de introducir las faltas en la aplicación informática.
Esperemos que así se solucione este problema detectado.
Gracias.
viernes, 13 de noviembre de 2015
Senderismo: Busquístar - Portichuelo de Cástaras.
Resumen de la ruta senderista del instituto del 6 de noviembre. 310 alumnos y los sufridos profesores subiendo desde Busquistar al Portichuelo de Cástaras. Poca distancia pero bastante desnivel. Al final, como siempre, la recompensa en el Portichuelo.
Los datos:
Distancia: 6.68 Km.
Desnivel; positivo: 443, negativo: 245.
Punto más alto: 1512 msnm.
Punto más bajo: 1077msnm.
Aquí tenéis el track para poder verlo en el google earth.
Este es el dibujo de la ruta (en azul):
Y estas algunas imágenes:
Los datos:
Distancia: 6.68 Km.
Desnivel; positivo: 443, negativo: 245.
Punto más alto: 1512 msnm.
Punto más bajo: 1077msnm.
Aquí tenéis el track para poder verlo en el google earth.
Este es el dibujo de la ruta (en azul):
Y estas algunas imágenes:
miércoles, 11 de noviembre de 2015
Nuevos blogs
Estos son los nuevos blogs que va a utilizar nuestro compañero Manuel Béjar como apoyo a sus asignaturas:
- en la de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
- en la de cultura científica.
jueves, 5 de noviembre de 2015
Presentación del libro de Ignacio Escudero
El próximo viernes 6 de noviembre nuestro compañero Ignacio Escudero, va a presentar su libro Manual de nomenclatura química en el Centro Artístico, Literario y Científico de Granada, que está en el edificio del teatro Isabel la Católica, encima de la sala de exposiciones de CajaGranada. Para todos aquellos que deseen acudir, el acto será a las ocho de la tarde. Se entra por la calle Almona del campillo, 2.
(portada del libro)
(portada del libro)
jueves, 29 de octubre de 2015
Evaluaciones externas
Para el que esté interesado, aquí tenéis los resultados de una encuesta que llevó a cabo un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid sobre la opinión que tiene el profesorado de las evaluaciones externas. En ella participaron 5252 docentes de toda España.
jueves, 22 de octubre de 2015
Normativa básica vigente este curso escolar
Enviada por Juani como ayuda para las programaciones aquí tenéis un resumen de la normativa básica en vigor para el presente curso.
-24-DECRETO 231-2007 ORDENACIÓN ESO ANDALUCÍA
-25-DECRETO 327-2010 REGLAMENTO ORGÁNICO DE LOS IES
-26-ORDEN 10 DE AGOSTO DE 2007 – EVALUACIÓN EN SECUNDARIA
-27-ORDEN 20 DE JUNIO 2011 – PROMOCIÓN DE LA CONVIVENCIA Y PARTICIPACIÓN
-28-ORDEN 25 JULIO 2008 – ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
-29- INSTRUCCIONES DE 22-06-2015 - PROTOCOLOS DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNADO DE NEAE Y ORGANIZACIÓN DE LA RESPUESTA EDUCATIVA
- LOMCE. LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA
-24-DECRETO 231-2007 ORDENACIÓN ESO ANDALUCÍA
-25-DECRETO 327-2010 REGLAMENTO ORGÁNICO DE LOS IES
-26-ORDEN 10 DE AGOSTO DE 2007 – EVALUACIÓN EN SECUNDARIA
-27-ORDEN 20 DE JUNIO 2011 – PROMOCIÓN DE LA CONVIVENCIA Y PARTICIPACIÓN
-28-ORDEN 25 JULIO 2008 – ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
-29- INSTRUCCIONES DE 22-06-2015 - PROTOCOLOS DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNADO DE NEAE Y ORGANIZACIÓN DE LA RESPUESTA EDUCATIVA
- LOMCE. LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA
miércoles, 21 de octubre de 2015
Nota informativa a los profesores de 2º de ESO
Durante los días 25 al 30 de este mes de octubre, un nutrido grupo de alumnos de las tres clases de 2º de ESO viajarán a un pueblo vallisoletano ( El Trasto) acompañados por los profesores Dña. Ana Durán y D. Juan M. López. Realizarán un programa de inmersión lingüística en inglés.
lunes, 19 de octubre de 2015
Consejo Escolar extraordinario
Se convoca a todos los miembros del Consejo Escolar del IES Alpujarra a la sesión extraordinaria que tendrá lugar en el edificio Alpujarra a las 16:15 horas del jueves 22 de octubre con el siguiente orden del día:
1. Aprobación, si procede, de la gestión económica del curso 2014/2015.
2. Aprobación, si procede, del presupuesto del curso 2015/2016.
jueves, 15 de octubre de 2015
Instrucciones para la realización de las pruebas de acceso a los ciclos formativos
Nos envía Juani las novedades que hay respecto a las pruebas de acceso a los ciclos formativos. Os las copiamos para que informéis a los alumnos interesados:
La Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente ha publicado las Instrucciones de 20 de julio de 2015, para regular los contenidos del curso de preparación a las pruebas acceso a ciclos formativos de Formación Profesional y para dar a conocer las novedades más importantes de las pruebas de acceso que se organizarán el próximo curso, como consecuencia de la entrada en vigor del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio por el que se establece la ordenación general de la Formación Profesional del sistema educativo.
Las novedades más importantes son:
- Desaparece la convocatoria de junio de pruebas de acceso y sólo se realizará la de septiembre
- Las partes y materias de las que el alumnado pudiera quedar exento (por los estudios previos que hubiera realizado) computarán como 5 para el cálculo de la calificación final de la prueba.
La Consejería de Educación regulará el próximo curso mediante Orden la estructura y contenidos de las nuevas pruebas de acceso, así como el nuevo curso de acceso aunque, transitoriamente, las pruebas de acceso que se realicen en 2016 mantendrán las mismas características que hasta ahora (con las excepciones relativas a las convocatorias y el tratamiento de las exenciones).
martes, 13 de octubre de 2015
Página web del instituto
Como sabéis llevamos desde el curso pasado intentar darle mayor contenido a la página web del instituto.
Todas las cuestiones generales; normas, horarios, planes de estudios... están actualizadas. No obstante si creéis que hay algo que se debe introducir, estamos abiertos a todas las aportaciones.
Otro aspecto que queremos potenciar es el que la web sea un escaparate de las actividades que se hacen desde el instituto para conocimiento del resto de la comunidad educativa. Para eso necesitamos que nos enviéis descripciones de las actividades complementarias, extraescolares o realizadas en la propia aula que se vayan llevando a cabo y que queráis que sean conocidas. Podéis mandar cualquier tipo de documento: texto, imágenes, vídeos y nosotros lo enlazamos.
Todo lo que queráis que se publique enviadlo al mail de jefatura.
Muchas gracias.
Todas las cuestiones generales; normas, horarios, planes de estudios... están actualizadas. No obstante si creéis que hay algo que se debe introducir, estamos abiertos a todas las aportaciones.
Otro aspecto que queremos potenciar es el que la web sea un escaparate de las actividades que se hacen desde el instituto para conocimiento del resto de la comunidad educativa. Para eso necesitamos que nos enviéis descripciones de las actividades complementarias, extraescolares o realizadas en la propia aula que se vayan llevando a cabo y que queráis que sean conocidas. Podéis mandar cualquier tipo de documento: texto, imágenes, vídeos y nosotros lo enlazamos.
Todo lo que queráis que se publique enviadlo al mail de jefatura.
Muchas gracias.
jueves, 8 de octubre de 2015
Modelo actividades extraescolares
Nos deja Nuria el modelo para programar las actividades extraescolares.
Recordad que con las propuestas de los departamentos ella elabora su programación.
Enviadlas a su correo antes del 16 de octubre: nuriagonzalezortiz@hotmail.com
Muchas gracias.
Recordad que con las propuestas de los departamentos ella elabora su programación.
Enviadlas a su correo antes del 16 de octubre: nuriagonzalezortiz
Muchas gracias.
lunes, 5 de octubre de 2015
Evaluación inicial
(click en la imagen para ampliar)
Aquí tenéis los horarios de la evaluación inicial. Se realizarán, tal como estaba anunciado, el jueves 8 de octubre. Al ser tan ajustados os pedimos la máxima puntualidad.
Ya están establecidas en séneca las evaluaciones, por lo tanto podéis introducir las notas de la evaluación inicial de vuestros alumnos. Como en cursos anteriores, los profesores de los ciclos y de la fpb no tienen esta opción por lo que enviaremos a los tutores la tabla que la orden de evaluación establece para que sea cumplimentada.
Como en cualquier evaluación hay que firmar las actas de evaluación, anotando los acuerdos tomados y entregarnos una copia.
Gracias a todos.
Aquí tenéis los horarios de la evaluación inicial. Se realizarán, tal como estaba anunciado, el jueves 8 de octubre. Al ser tan ajustados os pedimos la máxima puntualidad.
Ya están establecidas en séneca las evaluaciones, por lo tanto podéis introducir las notas de la evaluación inicial de vuestros alumnos. Como en cursos anteriores, los profesores de los ciclos y de la fpb no tienen esta opción por lo que enviaremos a los tutores la tabla que la orden de evaluación establece para que sea cumplimentada.
Como en cualquier evaluación hay que firmar las actas de evaluación, anotando los acuerdos tomados y entregarnos una copia.
Gracias a todos.
martes, 29 de septiembre de 2015
Equipo de coordinación TIC
Este año el equipo de coordinación TIC va a estar formado por tres compañeros: Ana Durán, José Mª Iglesias y Norberto Morillas. Cada uno se va a encargar de una zona del centro, que se van a distribuir de la siguiente manera:
- Si tenéis problemas en el Soto Carmona debéis contactar con José Mª. Su hora de dedicación es los miércoles a 4ª.
- En la sala de profesores del edificio Alpujarra el encargado será Norberto. Sus horas son los lunes a 4ª y 6ª.
- Para las pizarras digitales, las salas de informática y la red, la encargada es Ana Durán. Su horario de dedicación es lunes a 3ª, martes a 4ª, jueves a 1ª y viernes a 4ª.
La mejor forma de dar a conocer algún percance, rotura o la necesidad de arreglar algo es escribiendo un correo al mail de jefatura que será reenviado a la persona encargada.
- Si tenéis problemas en el Soto Carmona debéis contactar con José Mª. Su hora de dedicación es los miércoles a 4ª.
- En la sala de profesores del edificio Alpujarra el encargado será Norberto. Sus horas son los lunes a 4ª y 6ª.
- Para las pizarras digitales, las salas de informática y la red, la encargada es Ana Durán. Su horario de dedicación es lunes a 3ª, martes a 4ª, jueves a 1ª y viernes a 4ª.
La mejor forma de dar a conocer algún percance, rotura o la necesidad de arreglar algo es escribiendo un correo al mail de jefatura que será reenviado a la persona encargada.
Faltas en Séneca
El profesorado que tienen perfil de tutor y profesor en séneca tiene dos pestañas diferentes para gestionar las faltas de asistencia:
- en la primera pestaña tenéis la gestión de las faltas de vuestra tutoría. Este año, ahí, debéis justificar aquellas faltas que lo estén y que ya han introducido los profesores del grupo.
- La segunda, "en una fecha y tramo horario", es la pestaña de introducción de faltas en los grupos en los que se da clase.
Legislación LOMCE
A petición de algunos compañeros vamos colgando aquí lo que, respecto a legislación de la LOMCE, vaya apareciendo.
- Instrucciones de 9 de mayo de 2015 sobre ordenación educativa y evaluación del alumnado de educación secundaria obligatoria y bachillerato y otras consideraciones generales para el curso escolar 2015/2016.
- Instrucciones de 8 de junio de 2015, que modifican las de 9 de mayo.
- Instrucciones de 9 de mayo de 2015 sobre ordenación educativa y evaluación del alumnado de educación secundaria obligatoria y bachillerato y otras consideraciones generales para el curso escolar 2015/2016.
- Instrucciones de 8 de junio de 2015, que modifican las de 9 de mayo.
viernes, 25 de septiembre de 2015
Convocatoria Consejo Escolar
Se convoca a todos los miembros del Consejo Escolar del IES Alpujarra a la sesión de reunión que tendrá lugar en el salón de actos del edificio Soto Carmona a las 16:15 del martes 29 de septiembre con el siguiente orden del día:
1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.
2. Informe del equipo directivo.
3. Informe de inicio de curso.
4. Constitución de las comisiones del consejo escolar.
5. Informe de convivencia.
6. Ruegos y preguntas.
1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.
2. Informe del equipo directivo.
3. Informe de inicio de curso.
4. Constitución de las comisiones del consejo escolar.
5. Informe de convivencia.
6. Ruegos y preguntas.
jueves, 24 de septiembre de 2015
Fechas iniciales
Estas son las propuestas:
- Consejo Escolar: martes 29 de septiembre.
- Evaluación inicial: jueves 8 de octubre.
- Días de puertas abiertas: jueves 22 de octubre.
martes, 22 de septiembre de 2015
Horarios en Séneca y faltas de asistencia
Están casi todos los horarios introducidos en Séneca. Comprobad que no hay ningún error y decidnos si queréis cambiar alguna hora.
Como se acordó en el claustro, las faltas de asistencia del alumnado se meterán en séneca directamente por cada uno de los profesores. Se puede hacer en el ordenador después de las clases o con el móvil directamente. Para hacerlo con el móvil es necesario descargarse la aplicación "iseneca". Aquellos que ya la teníais la debéis borrar y volver a descargarla porque está dando problemas.
Es muy importante que los tutores vayan gestionando las justificaciones para que no se envíen como injustificadas faltas que están justificadas.
Gracias.
Como se acordó en el claustro, las faltas de asistencia del alumnado se meterán en séneca directamente por cada uno de los profesores. Se puede hacer en el ordenador después de las clases o con el móvil directamente. Para hacerlo con el móvil es necesario descargarse la aplicación "iseneca". Aquellos que ya la teníais la debéis borrar y volver a descargarla porque está dando problemas.
Es muy importante que los tutores vayan gestionando las justificaciones para que no se envíen como injustificadas faltas que están justificadas.
Gracias.
jueves, 17 de septiembre de 2015
Documentos de inicio
Os vamos a ir enlazando en esta entrada todos aquellos documentos que puedan ser útiles en este inicio de curso. Si alguien tiene algo que cree puede ser interesante para otros compañeros solo tiene que enviarlo al mail de jefatura para que lo adjuntemos.
- Plantilla para la evaluación del alumnado en ESO.
- Plantilla para la evaluación del alumnado de bachillerato.
Ambas enviadas por Norberto; tienen el calendario actualizado.
- Plantilla para la evaluación en competencias.
- Plantilla para la evaluación del alumnado en ESO.
- Plantilla para la evaluación del alumnado de bachillerato.
Ambas enviadas por Norberto; tienen el calendario actualizado.
- Plantilla para la evaluación en competencias.
viernes, 11 de septiembre de 2015
Convocatoria de Claustro
Se convoca a los profesores del claustro del IES Alpujarra a la reunión que tendrá lugar en el salón de actos del edificio Soto Carmona el lunes 14 de septiembre a las 12 horas con el siguiente orden del día:
1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.
2. Informe del equipo directivo.
3. Calendario del inicio de curso.
4. Normas de funcionamiento.
5. Entrega de horarios.
6. Ruegos y preguntas.
Al concluir el claustro tendrá lugar la reunión inicial de jefatura de estudios con los tutores de todos los grupos en la que se repartirán las carpetas de tutoría y se prepararán las sesiones de recepción del alumnado.
1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.
2. Informe del equipo directivo.
3. Calendario del inicio de curso.
4. Normas de funcionamiento.
5. Entrega de horarios.
6. Ruegos y preguntas.
Al concluir el claustro tendrá lugar la reunión inicial de jefatura de estudios con los tutores de todos los grupos en la que se repartirán las carpetas de tutoría y se prepararán las sesiones de recepción del alumnado.
lunes, 7 de septiembre de 2015
II Encuentro de buenas prácticas docentes
Segunda entrega del Encuentro de buenas prácticas docentes en secundaria. Organizado por el CEP de Motril en colaboración con el IES Alpujarra se celebrará en nuestro centro el jueves 10 de septiembre de 2015.
jueves, 3 de septiembre de 2015
Convocatoria de reuniones
Se convoca a los integrantes del Claustro de profesores del IES Alpujarra a la sesión que tendrá lugar en el salón de actos del edificio Soto Carmona a las 10 horas del viernes 4 de septiembre de 2015 con el siguiente orden del día:
1. Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior.
2. Informe del equipo directivo.
3. Estructura de grupos y cupo de profesorado.
4. Criterios pedagógicos para la confección de horarios.
5. Entrega de la distribución de materias por departamentos.
6. Ruegos y preguntas.
Al concluir el claustro, se procederá a realizar las reuniones de cada uno de los departamentos para la distribución de las materias que le han sido asignadas. Los acuerdos tomados al respecto se entregarán por escrito al equipo directivo en el ETCP que se realizará a continuación.
Se convoca a todos los jefes de departamento a reunión del ETCP del IES Alpujarra que tendrá lugar en el edificio Soto Carmona a las 11:30 horas del viernes 4 de septiembre de 2015 con el siguiente orden del día:
1. Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior.
2. Elección del secretario/a.
3. Informe del equipo directivo.
4. Programaciones didácticas.
5. Entrega de la distribución de horas por departamento.
5. Ruegos y preguntas.
miércoles, 2 de septiembre de 2015
Evaluaciones de septiembre
Este es el horario que seguiremos para las evaluaciones de la convocatoria extraordinaria que estaban previstas para el jueves 3 de septiembre. Como los horarios están muy ajustados se ruega la máxima puntualidad.
Las notas no deben ser introducidas en Séneca.
La entrega de notas será el mismo jueves desde las 13 h. en la secretaría del Centro.
Las notas no deben ser introducidas en Séneca.
La entrega de notas será el mismo jueves desde las 13 h. en la secretaría del Centro.
HORARIO
|
|
|
Bloque 1
|
Bloque 2
|
|
8:30
|
2º bach.
AB
|
|
8:45
|
2º bach.
C
|
2º ESO A
|
9:00
|
4º ESO A
|
2º ESO C
|
9:15
|
4º ESO B
|
2º PCPI
|
9:30
|
4º ESO C
|
1º ESO A
|
9:45
|
2º ESO B
|
1º ESO B
|
10:00
|
3º ESO A
|
1º ESO C
|
10:15
|
3º ESO B
|
1º bach.
A
|
10:30
|
3º ESO C
|
|
10:45
|
|
1º bach.
B
|
11:00
|
|
1º bach.
C
|
BLOQUE 1
|
BLOQUE 2
|
Aula de 2º ESO A
|
Aula de 2º ESO B
|
miércoles, 15 de julio de 2015
lunes, 6 de julio de 2015
miércoles, 1 de julio de 2015
Horario de exámenes de septiembre
Aquí tenéis el calendario de exámenes de septiembre. Como acordamos, hay dos días de exámenes, el martes 1 en sesiones de mañana y tarde y el miércoles 2 en sesión matutina.
(click en la imagen para ampliar).
(click en la imagen para ampliar).
martes, 30 de junio de 2015
Calendario de septiembre
Tal como se aprobó en Claustro y Consejo Escolar, esta es el calendario para el inicio de Septiembre:
- 1 (sesiones de mañana y tarde) y 2 (sólo mañana): exámenes.
- 3: Evaluaciones (primera hora de la mañana). Entrega de notas (al final de la mañana).
- 4 y 14: Claustros.
- 15: Comienzo de clases.
jueves, 25 de junio de 2015
Convocatoria del Consejo Escolar
Se convoca a los miembros del Consejo Escolar del IES Alpujarra de Órgiva a la sesión de reunión que tendrá lugar a las 13 horas del lunes 29 de junio en el salón de actos del edificio Soto Carmona con el siguiente orden del día:
1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.
2. Informe del equipo directivo.
3. Valoración de los resultados finales.
4. Revisión y aprobación, si procede, de los proyectos que se llevan a cabo en el centro.
5. Faltas del profesorado del tercer trimestre.
5. Calendario de septiembre.
6. Instrucciones de aplicación de la LOMCE para el próximo curso.
7. Ruegos y preguntas.
1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.
2. Informe del equipo directivo.
3. Valoración de los resultados finales.
4. Revisión y aprobación, si procede, de los proyectos que se llevan a cabo en el centro.
5. Faltas del profesorado del tercer trimestre.
5. Calendario de septiembre.
6. Instrucciones de aplicación de la LOMCE para el próximo curso.
7. Ruegos y preguntas.
martes, 23 de junio de 2015
Claustro de Profesores
Se convoca reunión de los miembros del Claustro de Profesores del IES Alpujarra a las 10 horas del lunes 29 de junio en el salón de actos del edificio Soto Carmona con el siguiente orden del día:
1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.
2. Informe del equipo directivo.
3. Análisis de resultados finales.
4. Valoración y aprobación, si procede, de los proyectos educativos.
5. Memoria de autoevaluación.
6. Ruegos y preguntas.
1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.
2. Informe del equipo directivo.
3. Análisis de resultados finales.
4. Valoración y aprobación, si procede, de los proyectos educativos.
5. Memoria de autoevaluación.
6. Ruegos y preguntas.
miércoles, 17 de junio de 2015
Convocatoria de reunión de jefes de departamento
Se convoca a todos los jefes de departamento del IES Alpujarra a una reunión que tendrá lugar a las 10 h. del 25 de junio de 2015 en el salón de actos del Soto Carmona con el siguiente orden del día:
1. Memorias de departamento y memoria de autoevaluación.
2. Resultados finales.
3. IFC.
4. Revisión de los proyectos que se llevan a cabo en el centro.
5. Instrucciones de aplicación de la LOMCE para el próximo curso.
6. Calendario de septiembre.
1. Memorias de departamento y memoria de autoevaluación.
2. Resultados finales.
3. IFC.
4. Revisión de los proyectos que se llevan a cabo en el centro.
5. Instrucciones de aplicación de la LOMCE para el próximo curso.
6. Calendario de septiembre.
martes, 16 de junio de 2015
Documentos finales
Como ya comentamos en el último claustro, estas son las tareas burocráticas que deben quedar resueltas antes de las vacaciones.
Profesorado:
- Firmar las actas de evaluación. Se llevarán el día del claustro las de todos los niveles.
- Realizar un informe por alumno que haya suspendido nuestra materia y deba presentarse en septiembre a las pruebas extraordinarias. Se deben entregar a los tutores el día de las evaluaciones (18 de junio para 4º y 2º de PCPI; 25 de junio para el resto de niveles). Aquí está el modelo de ese documento.
Tutores:
- Memoria de tutoría. Aquí encontraréis el índice.
- Cumplimentar en Séneca los informes individualizados de los alumnos de la tutoría; se hace tanto de los alumnos que promocionan como de los que no. Se realiza en todos los niveles (incluidos ciclos formativos). Esta es la ruta de acceso: Alumnado > informes > informe personal > cumplimentar informe.
Jefes de departamento:
- Memoria de autoevaluación. Ya fue pedida con anterioridad a través del correo electrónico.
- Memoria del departamento. Aquí está el índice.
lunes, 15 de junio de 2015
Horario de la evaluación final
La evaluación final se va a realizar el miércoles 24 de junio desde las nueve de la mañana con el siguiente horario.
Debéis introducir las notas en evaluación ordinaria en el caso de la ESO y bachillerato, en final fp en el caso de los ciclos formativos y en final 2ª-FPB en el caso de la Formación Profesional Básica.
El día 25 será la entrega de notas de 10 a 12. También tendrá lugar una reunión del ETCP con todos los jefes de departamento. Asimismo os recordamos que la comida fin de curso será este mismo día.
Debéis introducir las notas en evaluación ordinaria en el caso de la ESO y bachillerato, en final fp en el caso de los ciclos formativos y en final 2ª-FPB en el caso de la Formación Profesional Básica.
El día 25 será la entrega de notas de 10 a 12. También tendrá lugar una reunión del ETCP con todos los jefes de departamento. Asimismo os recordamos que la comida fin de curso será este mismo día.
viernes, 12 de junio de 2015
Evaluaciones 4º ESO/2º PCPI
Estas evaluaciones se celebrarán tal como estaba previsto el jueves 18 con el siguiente horario:
- 4º ESO A/2º PCPI; 16:15 - 17:00
- 4º ESO B; 17:00 - 17:45
- 4º ESO C; 17:45 - 18:30
Las notas deben estar introducidas en séneca en evaluación ordinaria y los profesores deben entregar a los tutores los informes de aquellos alumnos con asignaturas suspensas.
La entrega de notas de estos grupos se realizará en secretaría el viernes 19 desde las 11 de la mañana. Los días para posibles reclamaciones serán el 19 y el 22 de junio.
La entrega de notas de estos grupos se realizará en secretaría el viernes 19 desde las 11 de la mañana. Los días para posibles reclamaciones serán el 19 y el 22 de junio.
miércoles, 10 de junio de 2015
Cambio de libros de texto
En aquellos departamentos en los que se vaya a cambiar alguno de los libros de texto empleados en bachillerato para el curso 15/16 deben comunicarlo a Ana Sánchez.
El listado de los libros de texto que se emplean en el instituto debe estar disponible desde el día 1 de julio. Si los jefes de departamento no nos comunican nada antes de esa fecha entenderemos que siguen con los mimos libros que han usado hasta ahora.
Saludos.
El listado de los libros de texto que se emplean en el instituto debe estar disponible desde el día 1 de julio. Si los jefes de departamento no nos comunican nada antes de esa fecha entenderemos que siguen con los mimos libros que han usado hasta ahora.
Saludos.
viernes, 5 de junio de 2015
Recogida de libros
Se realizará en las siguientes fechas:
- 4º de ESO: 11 de junio, jueves, a 5ª y 6ª horas.
- resto de grupos de ESO: 19 de junio, viernes, después del recreo.
Las instrucciones están en este archivo. A los tutores se os entregará el estadillo general en el que consignar el estado de los libros.
Los profesores implicados son los siguientes; muchas gracias a todos por la colaboración:
- 4º de ESO: 11 de junio, jueves, a 5ª y 6ª horas.
- resto de grupos de ESO: 19 de junio, viernes, después del recreo.
Las instrucciones están en este archivo. A los tutores se os entregará el estadillo general en el que consignar el estado de los libros.
Los profesores implicados son los siguientes; muchas gracias a todos por la colaboración:
CURSO
|
PROFESOR/A
|
1º A
|
Joaquina M.
María Martín
|
1º B
|
Marta Díaz
Elia García
|
1º C
|
Norberto Morillas
Manolo Conde
|
2º A
|
Juan M. López
Nuria González
|
2º B
|
Charo Velilla
Ana Sánchez
|
2º C
|
Paqui Herrera
Manuel Béjar
|
3º A
|
Ana Durán
Charo Reyes
|
3º B
|
Esther López
Alberto Mariscal
|
3º C
|
Estefanía García
Juliette Márquez
|
4º A
|
José Manuel Palma
Mª Jesús Álvarez
|
4º B
|
Beatriz Romacho
Ana Puerta
|
4º C
|
Tere Gutiérrez
Juan Jesús Rodríguez
|
martes, 2 de junio de 2015
Control de actitud
Antonio Pérez ya ha preparado la clasificación final del control de actitud.
Los ganadores son los alumnos de 1º ESO B con 1575 puntos conseguidos a lo largo del año. En segundo lugar se ha clasificado 3º ESO A con 1515; en tercera posición 2º ESO C con 1446.
Aquí tenéis la clasificación de todos los grupos.
El premio para los ganadores es el pago del autobús del viaje a Aquavelis y unos bonos para la piscina municipal.
¡Enhorabuena!
Los ganadores son los alumnos de 1º ESO B con 1575 puntos conseguidos a lo largo del año. En segundo lugar se ha clasificado 3º ESO A con 1515; en tercera posición 2º ESO C con 1446.
Aquí tenéis la clasificación de todos los grupos.
El premio para los ganadores es el pago del autobús del viaje a Aquavelis y unos bonos para la piscina municipal.
¡Enhorabuena!
Día solar europeo
El viernes 5 de junio a 3ª, 4ª y 5ª se va a celebrar la actividad que, cada año, organiza el departamento de tecnología de las cocinas solares.
Este es el cartel preparado
Este es el cartel preparado
y aquí tenéis la organización y los profesores a los que afecta.
jueves, 28 de mayo de 2015
Anuarios
Hemos escaneado todos los anuarios de cursos anteriores y los hemos alojado en una pestaña de la página web. Clickando aquí tenéis acceso a ellos.
Cuando Nuria termine de maquetar el de este año, también lo enlazaremos, independientemente de que se hagan ejemplares en papel para que lo lleven los alumnos a sus casas.
Cuando Nuria termine de maquetar el de este año, también lo enlazaremos, independientemente de que se hagan ejemplares en papel para que lo lleven los alumnos a sus casas.
lunes, 25 de mayo de 2015
No los llamaré “Centros Finlandia”: serán “Centros Alpujarra”
Os enlazamos un artículo que Fernando Trujillo, profesor de la UGR que impartió una ponencia en el instituto en las I Jornadas de prácticas docentes, escribió en su blog. Habla de las impresiones que se llevó de nuestro centro.
jueves, 21 de mayo de 2015
Evaluaciones de 2º de bachillerato
Este es el horario que seguiremos en las evaluaciones que se celebrarán el jueves 28 de mayo.
2º bachillerato AB: 16:30
2º bachillerato C: 17:15
Saludos.
2º bachillerato AB: 16:30
2º bachillerato C: 17:15
Saludos.
miércoles, 20 de mayo de 2015
Competencias clave
Extracto del BOE de 29 de enero en el que se especifican las competencias clave que sustituyen en la nueva normativa a las competencias básicas.
jueves, 14 de mayo de 2015
Instrucciones para la aplicación de la LOMCE
Ya han salido las instrucciones para la aplicación de la LOMCE el curso próximo.
Aquí tenéis el enlace.
Aquí tenéis el enlace.
martes, 12 de mayo de 2015
Charlas de 1º de bachillerato
En el salón de actos del edificio Soto Carmona, como todos los años, charlas informativas de Juani a los alumnos de 1º de bachillerato.
Se realizarán el martes 19 de mayo
Se realizarán el martes 19 de mayo
- 4ª hora: 1º bachillerato C (coincidiendo con la hora de proyecto).
- 5ª hora: 1º bachillerato A y B (en la hora de religión y alternativa).
miércoles, 6 de mayo de 2015
Plazas para el C1 en la EOI Órgiva
Ponemos en vuestro conocimiento que, según nos informan nuestros compañeros de la EOI de Órgiva, hay reservadas plazas para el profesorado que quiera alcanzar el nivel C1 de inglés.
Las reservas deben formalizarse en la EOI entre el 1 y el 20 de mayo.
Las reservas deben formalizarse en la EOI entre el 1 y el 20 de mayo.
jueves, 30 de abril de 2015
Calendario fin de curso
Tal como ha sido aprobado por el Consejo escolar del instituto, os enlazamos el calendario fin de curso de todas las enseñanzas que se imparten en el centro.
Os recordamos que la evaluación de pendientes se realizarán el miércoles 6 de mayo (para alumnos de 2º de bachillerato) y el miércoles 3 de junio (en este caso para el alumnado de 2º, 3º y 4º de ESO).
Os recordamos que la evaluación de pendientes se realizarán el miércoles 6 de mayo (para alumnos de 2º de bachillerato) y el miércoles 3 de junio (en este caso para el alumnado de 2º, 3º y 4º de ESO).
viernes, 24 de abril de 2015
Luto por Abel Martínez
A continuación, unas palabras que ha escrito nuestra compañera Ester López en recuerdo del profesor asesinado en un instituto de Barcelona.
Me levanto todos los días temprano para
acudir a mi trabajo. A veces, me cuesta hacerlo porque, bueno, se está muy a
gusto en la cama a esas horas, pero ése es el único malestar que me produce
iniciar puntualmente mi jornada laboral. Por lo demás, acudo a mi cita
diaria con ilusión, porque me empuja la vocación, porque me satisface
participar en la educación de los que son nuestro futuro, porque es un reto
guiar, corregir, mostrar caminos, abrir puertas a los que recién están
comenzando a enfrentarse a la realidad de un mundo incierto.
Soy solo una profesora interina
sustituta. No siempre dispongo de un tiempo mínimo para llegar a conocer, ni
siquiera superficialmente, a aquellos con los que comparto el aula, pero es
inevitable, estoy alerta. Tal vez no consiga en tan pocos días aprenderme sus
nombres, pero me quedo con sus gestos, sus maneras al contestar, sus reacciones
ante mis riñas o mis consejos. Eso hacemos casi sin darnos cuenta los
profesores, independientemente del contrato que te emplee.
En ocasiones, más frecuentemente de lo
que quisiera, me doy cuenta de que las vidas de muchos de mis alumnos no son
fáciles, que donde debería existir una mente despreocupada e infantil, hay un
adolescente confuso, asustado y perdido con cargas emocionales que no le
corresponden y que no son capaces de gestionar. Probablemente sería difícil
hasta para un adulto. Confieso que me crea desazón no saber cómo atender las
necesidades de estos chicos, pero es parte de mi trabajo servir de apoyo (al
menos, así lo entiendo yo) y hago lo posible por estar ahí, simplemente estar
ahí. No soy tan soberbia como para pensar que podré resolver ciertos problemas,
pero la experiencia me ha enseñado lo mucho que puede suponer tan
solo ofrecer un hombro donde sostenerse. Me
crea desazón, incluso he llegado a sentir impotencia por lo injusto de ciertas
situaciones, pero, desde luego, jamás he sentido miedo…
Imagino que, como yo, mi compañero,
también acudía con ilusión a su provisional instituto, haría su camino diario
como yo hago el mío, quizás pensando, como yo, cómo explicar tal o cual asunto
en clase para que sea más fácil su comprensión por los más rezagadillos. A lo
mejor tarareaba una canción que escuchaba en el coche mientras llegaba hasta el
aparcamiento del centro, quizás pensaba en la cervecita que compartiría con
algunos compañeros al acabar la jornada. Seguro que pensaba en miles de cosas,
todas las que caben en la cabeza de alguien que ama la vida y que ama su
profesión. En lo único que no pensaría mi compañero, como yo jamás he pensado,
es que podría morir a manos de uno de sus alumnos. Eso
no cabe en ninguna de nuestras cabezas, por más que las situaciones a las que
nos enfrentamos a veces sean duras, jamás piensas que un niño pueda ser un
asesino.
¿Qué clase de sufrimiento debe tener un
chaval de 13 años para albergar pensamientos tan oscuros que le lleven a
ejecutar acciones tan aberrantes como el asesinato de un profesor? ¿Cómo es
posible que haya ocurrido algo así?
Me quedo sin palabras para expresar
sentimientos tan encontrados como los que inundan en este momento mi
corazón. Cuando se trata de un crío, te preguntas sin remedio,
¿con maldad se nace o la maldad se hace? Yo me resisto a pensar que lo niños
puedan sentir odios tales por naturaleza, rechazo, como muchos, este
pensamiento y prefiero pensar que estos actos extremos son fruto de una
enfermedad. Pero, ¿es así? ¿Qué parte de las enfermedades mentales dependen del
ambiente en el que se desarrollan las personas? No es que quiera encontrar un
culpable, es que necesito entender cómo puede suceder lo que sucede para
encontrar soluciones. Porque a mi compañero no habrá nada que le devuelva la
vida, y al chaval que se la quitó nada habrá que le devuelva la inocencia, nada
habrá que restaure la paz en su corazón, como nada habrá que
consuele a los familiares que lloran la pérdida de mi compañero, o que arranque
la vergüenza y el dolor de esos otros familiares, los del chico, que habrán de
llevar la culpa de sentir que, de algún modo, ellos son responsables de la
conducta de su hijo. No concibo el pesar de sentir ese fracaso.
Quisiera saber qué hacer. Quisiera saber
cómo evitar que haya otro Abel.
Tras conocer la noticia, he ido a
trabajar, como todos los días. Hoy he regañado en clase a algunos alumnos, como
todos los días. Por un momento, por primera vez en mi vida, he temblado un
instante por dentro. Inconscientemente ha llegado a mi mente la idea de si no
estaré provocando un odio irracional en alguno de los adolescentes a los que
corrijo. En una décima de segundo, en lo que tarda el cerebro
en procesar un impulso nervioso, he desechado la idea y he continuado con la
reprimenda que mis alumnos merecían. No sé cómo evitar algo como lo que ha
sucedido en Barcelona, pero sí sé que sigo siendo profesora, interina, pero
profesora. Quizás hayamos perdido autoridad, quizás no tengamos a veces el
apoyo que deberíamos tener de los padres que comparten nuestra tarea, quizás no
respete nuestra labor el gobierno que debiera protegernos, pero yo soy
profesora porque lo quiso mi corazón, así que continuaré escuchando,
guiando, corrigiendo y enseñando, o sea, educando.
Luego, rezaré por mi compañero Abel, por
su familia, por el chico y por todos los chicos que sufren como él. Y
pediré a un Dios en el que quiero creer que nos ilumine el camino, que
averigüemos los porqués y que hallemos las soluciones.
Ester López Calderón
Suscribirse a:
Entradas (Atom)